A mediados de año se dio a conocer que el Gobierno Federal realizarían un recorte a la cultura y en donde el cine vería reducido sus ingresos anuales, lo cual afectaría tanto a festivales como a revistas y institutos que se dedican a difundir lo realizado en México al mundo.
Ahora La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas ha dado difundido un comunicado en donde piden a los encargados de los presupuestos a que transparenten los procesos de asignación de recursos y los criterios de selección y de rendición de cuentas de los proyectos, además de que abram una consulta con los representantes del sector cultural y los diputados de las comisiones de Cultura y Cinematografía y de Hacienda y Crédito Público, para la revisión y reasignación del proyecto presupuestal 2017 a los proyectos no gubernamentales del sector cinematográfico.
Por el momento no ha habido una respuesta por parte del gobierno, aunque los mantendremos informados. Aquí les dejamos la lista de sectores que se han visto afectados por esta reducción.
- Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) 77%
- Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) 17%
- Estudios Churubusco 41%
- Centro de Capacitación Cinematográfica 26%
- Revista Cine toma 100%
- Festival Internacional de Cine de Morelia 38%
- Festival de Cine de San Cristóbal 100%
- Gira de documentales Ambulante 65%
- Cinema 23 71%