Siempre ha existido una lucha de poderes en los cuales hay un fuerte y un débil, un gobierno opositor y un pueblo que lucha por obtener derechos, así en cada proceso de la sociedad existen esas batallas.
La película Un Monstruo de mil cabezas del director Rodrigo Plá nos presenta ese escenario del débil contra el poderoso. Esta es una adaptación de la novela de Laura Santullo y trata sobre una esposa que ve a su esposo enfermo por lo que intenta hacer que el seguro pague su tratamiento, sin embargo este se niega y es por lo que decide ir en busca de los encargados e ir a obligarlos, a punto de pistola, a que cumplan con lo que le prometieron.
El director habló un poco sobre la trama de la cinta.
Sentíamos que la película se debía filmar desde la perspectiva de distintos personajes para que dieran esa ilusión de otros puntos de vista y no solo de la protagonista. Esto daba un equilibrio a la historia y es un ejercicio visual y narrativo que se vincula al juicio y a los testimonios.
Por su parte la escritora Laura Santullo reflejó como fue el adaptar su novela a la pantalla grande.
La estructura de la historia fue como y con quienes se confrontaría dentro de todo el recorrido de la novela, fue armar un rompecabezas, en la etapa del guión se va transformando en el proceso hasta llegar un punto de improvisación de diálogos y escenas sin perder el hilo de la historia.
Dentro de la película está ese humor negro y ácido que no puedes exaltar a pesar de que es un un thriller de suspenso, siempre tener esos toques hacen que se aligere la tensión. Así como las referencias aunque parezca muy comunes tiene siempre en transfondo.
Usamos el fútbol porque siempre tiene un juez injusto, marca el tiempo de cada situación llevándonos por diferentes emociones, como lo hace un partido.
Cuando vez la historia siempre creas empatía con los protagonistas, en este caso las tomas y las voz en off es el reflejo de todo lo que la rodea, dejando un duda y la perspectiva es diferente de cada personaje que interactúa con ella, tal vez sea inocente o culpable, tal vez injusta o hay una vaga esperanza.
Recreación de un alguien, como todo recuerdo es una distorsión, fuera de foco, cada punto de vista es subjetivo. Recuerdo de la recreación»
La cinta fue adquirida por Cine Canibal y se estrenará el próximo año, por el momento les dejamos el trailer.