Gabrielle Aplin sacará a la venta su disco Phosphorescent el 13 de enero que grabó junto al productor Mike Spencer en su estudio de campo The Lark’s Tongue y en donde volvió a conectar con el entorno calmado y meditativo del mundo natural, lo cual se ve reflejado en varios de sus singles.
Ahora tuvimos la oportunidad de hablar con ella antes de la salida del material y nos contó sobre como fue el proceso de grabar un disco sin la presión de que fuera un éxito, la motivación para escribir las canciones de forma natura, el balance entre la felicidad y la tristeza, la presión de ser exitosa y la dificultad de salir de gira en la actualidad.
Setlistmx: Hola ¿Cómo estás?
Gabrielle Aplin: Bien, con mucho calor.
Smx: ¿En serio? Aquí hace frío, parece que intercambiamos de clima. Pero bueno ¿Cómo estás? Has estado sacando singles durante todo el año y que terminarán en un disco que tendremos en enero del 2023.
GA: Estoy sumamente emocionada, siempre sucede cuando pasas un año de tu vida grabando un disco y de repente tienes que esperarte, pero me fascina hablar sobre el y lo que pueden esperar. Creo que lo único que me molesta es ese tiempo entre que lo haces y cuando sale a la venta, pero en cuanto sale esas canciones dejan de ser mías y le pertenecen a la gente.
Smx: ¿Cuanto tiempo tiene que grabaste este disco? Parece una eternidad
GA: Me tomó casi un año y medio hacerlo, fue un proceso hacerlo, pero no siento que fuera algo apresurado sino que quise enfocarme mucho en los detalles y como todo tenía que ser de la manera en que lo había imaginado. Fui mi detallista e intenté que nadie se metiera en esa proceso, ni siquiera los de mi disquera sabían que hacía, fue algo muy mio. Me sentí muy confiada con lo que estaba haciendo y creo que fue un momento que sabía que lo bueno y malo iba a recaer en mi, pero quería ser muy real.
Smx: En esta ocasión lo tomaste de un ángulo muy distinto porque te encerraste a armarlo sin la ayuda de nadie más de que de tus pensamientos. ¿Te sentiste rara cambiar la dinámica en cuanto a tu forma de trabajar?
GA: Creo que todo esto de encerrarme en mi misma cambio la forma en como escribía mi música, tome ese pensamiento de que todo puede acabar en cualquier momento y debes tomar cualquier oportunidad para hacer lo que quieres. Escribí canciones en la pandemia y quise grabarlas de la misma manera, algo que fuera hecho por un humano e inclusive con la banda tratamos de grabarlas en vivo sin meterle demasiada producción o repeticiones. Era importante que se sintiera real y una especie de celebración cuando alguien lo escuchara.
Smx: ¿Cómo encontraste la inspiración para escribir estas canciones que son sumamente emocionales y que dan ese balance de estar bien sentirse feliz o triste?
GA: No sé, creo que mi única inspiración era que quería escribir un disco, siempre quise escribir temas que se sintieran que eran cosas que le podían suceder a cualquier persona, no importa si escribo sobre música o sobre cosas tristes sino es sobre ese sentimiento de unidad que tenemos los seres humanos y no creo ser la única persona que los tenga. Trato de ser honesta con lo que hago.
Smx: ¿Cómo tomaste la decisión de hacer un disco en vez de mantenerte en la línea de los singles como todos lo están haciendo?
GA: Creo que algo que ha provocado el streaming es la frecuencia con la que nosotros como artistas grabamos música y la poca atención de las personas, es algo que le pasa a todos. Pero no es algo que yo haga y por eso me cuesta trabajado de repente que la gente se clave demasiado en todo lo que hago, pero creo que lo que debes hacer es encontrar un equilibro y eso significa intentar cosas que no habías hecho.
Hice 11 canciones que suenen bien juntas y que fueron creadas de esa manera, soy de esas personas que no funciona bien grabando canciones sin que se conecten de alguna manera, me gusta escuchar artistas que de repente tocan todo el tiempo, pero que también se dan el tiempo para que te sientes a disfrutar de algo tranquilamente. Me gusta que haya gente que quiera escuchar lo que tengo, todos estamos experimentado con este nuevo formato.
Smx: Parece que también amas sacar discos y para esta ocasión sacaste unas versiones eco-friendly. ¿Cómo salieron estos?
GA: Para mi es importante tener algo físico porque es tener el arte de la persona que te gusta, pero tampoco me gusta que haya mucha basura así que descubrí un método de producción que intenté implementar que fue como se hizo el disco. Odio que la gente no quiera intentar distintas formas de hacer esto porque es importante cuidar el ambiente y es importante hacerlo. Me gusta aportar en distintos proyectos.
Smx: Dices qué hay 11 canciones. ¿Hiciste más o todas quedaron en el material?
GA: Por primera vez en la vida hice el disco que quería entregar, todo está como quería hacerlo porque me enfoqué demasiado en lo que quería. Jugué con mis regalas y no me arrepiento de nada. Las canciones están encapsuladas en el tiempo y siento que cuando quieras que la escuches te sentirás igual de feliz o triste, nada va a cambiar eso.
Smx: ¿Qué sigue para ti? ¿Hay una gira confirmada?
GA: Quiero salir de gira y visitar distintos países, pero es algo complicado hacerlo en Europa y no tan redituable como uno pensaría, estoy esperando alguna oportunidad y poder ir a donde se pueda.
Smx: Esperamos verte pronto, muchas gracias por todo.