Festivales

Conoce la programación del SITAC XII: Arte Justamente

El Patronato de Arte Contemporáneo de México se encuentra organizando el Arte Justamente y que propone que los artistas, en colaboración con personajes ajenos al arte, pueden incidir en la construcción de sociedades más equitativas.

El simposio dirigido por Carim Kuoni, directora del Vera List Center for Arts and Politics de The New School en Nueva York, presenta un amplio programa de seminarios, residencias cortas, charlas magistrales y la edición de una publicación. Además que las actividades se centran en las líneas de investigación: justicia en alimentación, educación y género.

Justicia alimentaria se centrará en la obra Bosque soberano de Amar Kanwar y se tratará sobre la división entre el conocimiento agrícola indígena y prácticas de agronegocios en las empresas multinacionales. Ebtra las participantes se encuentran: Elena Alvares Buylla (genetista molecular), Gustavo Esteva (Universidad de la Tierra) y los artistas argentinos Guillermo Faivovich y Nicolás Goldberg.

El punto de partida de Justicia educativa será el trabajo de los artistas Sandi Hilal y Alessandro Petti, quienes presentan Escuela bajo el árbol, un trabajo de investigación realizado en un campo de refugiados de Palestina.

Todas las actividades puedes verlas a través de su página de internet.

 

 

Written By

Somos varios robots que trabajamos lo más rápido que podemos para traerte toda la información acerca de música, cine, televisión, cultura. Visítenos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *