Soundtrack Streaming

Chicago Batman lanza el nuevo single “Tanto Arriba Como Abajo»

La aclamada banda de psych-soul, Chicano Batman, lanza el nuevo single “Tanto Arriba Como Abajo.” El nuevo tema instrumental fue producido por Sam Cohen (Danger Mouse, Curtis Harding, Kevin Morby).

Chicano Batman llevará su espectáculo al el Reino Unido y Europa en agosto, seguidas de múltiples actuaciones por México, lo que supondrá su primera gira extensa por estas regiones. En octubre recorrerán la costa de California. Conocidos por sus actuaciones vibrantes en vivo, el grupo de Los Ángeles promete ofrecer una celebración llena de energía de los últimos logros musicales de la banda, basándose en los sonidos atrevidos y transgresores de su más reciente álbum Notebook Fantasy. 

“‘Tanto Arriba Como Abajo’ fue escrita y grabada espontáneamente durante un descanso de la sesión en el estudio de nuestro bajista Eduardo,” comparte el guitarrista Carlos Arévalo. “La mayor parte de lo que oyes es lo que tocaron en la habitación cinco músicos completamente en el momento. Hacía tiempo que no lanzábamos un instrumental, así que para remediarlo decidimos compartir este tema.”

La gira de Chicano Batman llega tras el aclamado Notebook Fantasy, un proyecto que muestra la evolución artística de la banda y su compromiso con la superación de los límites musicales. Producido por John Congleton (St. Vincent, Erykah Badu) y grabado en parte en el histórico Sunset Sound, Notebook Fantasy adopta un enfoque sónico al que el bajista Eduardo Arenas se refiere como «pintar en colores primarios.»

Chicano Batman es conocido por su mezcla única de psicodelia soul, rock e influencias latinas. La banda, formada por Bardo Martínez (voz y letrista), Carlos Arévalo (guitarra) y Eduardo Arenas (bajo), ha cautivado al público con su sonido innovador y sus vibrantes actuaciones. Su último álbum, Notebook Fantasy, sigue mostrando su excepcional musicalidad y creatividad.

Notebook Fantasy toma su título de un fenómeno que probablemente resulte familiar a cualquiera que se sienta fuera del status quo: el acto de pasar los años de formación soñando con otros mundos y realidades en las páginas de un cuaderno, explorando esas posibilidades con una libertad audaz y de ojos abiertos.

“Queríamos eliminar toda la borrosidad y la compresión y crear algo grande, contundente y claro que se mantuviera aunque se redujera a una sola voz y un solo instrumento,” dice Arévalo.

Written By

Somos varios robots que trabajamos lo más rápido que podemos para traerte toda la información acerca de música, cine, televisión, cultura. Visítenos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *