Nané es una banda que se formó originalmente en el 2016 en la University of Texas en Austin, donde Daniel y el guitarrista, Ian Green comenzaron a tocar y componer juntos. El par rápidamente agregó al bajista Scott McIntyre y comenzaron a escribir canciones originales mientras se presentaban en vivo con e baterista de Dayglow, Brady Knippa, y el tecladista de Black Pumas, JaRon Marshall.
Recientemente compartieron su material homónimo y que fue producido por John Speice IV. Actualmente están trabajando en su continuación que podría salir este año y tuvimos la oportunidad de charlar con ellos sobre su proceso para escribirlo, como ha sido pausarse por dos años por la pandemia, su forma de trabajar y lo que los hace diferente a todo lo qué hay en Austin actualmente, el sonido latino y lo que lo hace especial, así como sus planes a futuro.
Pueden leer la entrevista aquí y les dejamos sus redes sociales para que conozcan más sobre sus futuros proyectos.
Setlistmx: Hola ¿Cómo están y como fue el proceso para hacerlo? Sobretodo con este año que hemos tenido
Nané: Pues hicimos nuestro primer concierto en Febrero de 2019 y grabamos nuestro disco como por marzo así que lo tuvimos guardado durante bastante tiempo porque el primer single fue lanzado en noviembre. Quisimos hacer que la gente se emocionará aquí en Austin tocando en lugares pequeños hasta que fue creciendo la audiencia y esa fue nuestra estrategia, queríamos tocar en partes donde sabíamos que se iba a llenar y nuestro disco fue ayudando a que estas personas se fueran familiarizando con los temas.
Fue difícil lanzar el disco el año pasado porque teníamos que ser creativos para hacerlo, tuvimos que hacer varios videos para mostrarle a las personas quienes éramos y lo que podíamos ofrecer como banda. Ahora que ya todo está un poco más controlado por fin podemos tocar y retomar las cosas de donde se quedaron, pensar en tocar a nivel nacional y tocar en lugares como México, ver por fin nuestro trabajo rendir frutos y sobretodo enfocarnos exclusivamente en nuestra música sin la presión de quien la escuchará.
Setlistmx: Han cambiado varias cosas desde 2019 y incluso ustedes son diferentes. ¿No sienten raro sacar estas canciones dos años después y como ya no estar en el mismo mood que aquella época?
Nané: Si claro, creo que es algo que a muchos músicos les ha pasado porque estas sacando cosas que tenías guardadas y que ya a lo mejor no sientes, pero al mismo tiempo no hemos dejado de escribir canciones que expresen quienes somos ahora en el 2021. Lanzaremos canciones durante los próximos tres meses que nunca han sido escuchadas, tenemos unas 40 canciones y haremos un EP en el invierno…queremos ser honestos con nosotros mismos y que nuestra música refleje lo que sentimos como personas, que estas siguen siendo relevantes para nuestros fans.
Setlistmx: ¿Sientes presión por complacer a los fans tanto viejos como a los nuevos? Parece que están ante un nuevo comienzo se podría decir, no le deben nada a nadie y estas nuevas canciones pueden redefinirlos.
Nané: Todos estamos en nuevo comienzo y hay hambre por nuevas cosas, por compartir nuevas oportunidades y experiencias y es lo que esperamos mostrar durante la gira. Al final nunca hemos podido mostrarnos al 100% por todo lo que sucedió, sobretodo fuera de Texas, y queremos que nos conozcan por la forma en la que tocamos y nos expresamos dentro del escenario.
Hay un cambio en nuestra música, habrá canciones en nuestro LP (saldrá en diciembre) que no habíamos mostrado antes y como nuestras canciones siempre suenan diferente creo que podemos aprovechar eso y mostrar el rango musical que tenemos. La gente se sorprenderá porque no suena como algo que hayamos hecho antes, nos hemos podido expresar mucho mejor ahora.
Setlistmx: ¿Cómo le hacen para encontrar un equilibrio como banda y escoger el camino que deben tomar a la hora de armar un disco?
Nané: Es más fácil hacerlo entre dos que los seis que estamos en el cuarto, a veces que lo intentamos y podrá salir algo cool, pero es un poco complicado. Así que usualmente Daniel Sahad y yo (Ian Green) trabajamos juntos y sacamos las ideas, de repente traemos a alguien de la banda o de fuera para que nos den sus opiniones, pero usualmente en ese momento ya está todo armado y solo es para darnos una idea de lo que piensan.
Creo que ambos nos respetamos como músicos y estamos de acuerdo en lo que el otro intenta mostrar así que no hay mucho problema. Daniel arma como la estructura en el estudio y yo intento ayudar en darle una forma más completa, luego la llevamos a la banda y ellos deciden la forma en la que toca para que quede algo único… se puede decir que ponen el color.
Setlistmx: ¿Cómo escogen las canciones que deben ir en el material? Sobretodo porque dicen que tienen 40 canciones para el próximo disco y de repente suele ser complicado tener que quitarlas… aunque después puedan sacarlas como singles.
Nané: Solemos tener una lista de canciones y nuestro productor nos ayuda a escoger las mejores 10; pero para mi es escoger los temas con los que te sientes más cercanos y que puedan tener una mejor vida, con esas que sientes que significan algo para ti.
Setlistmx: Hablamos de como ya todo tiene que ser más visual, debido a la falta de conciertos y el aumento en el internet, ¿Cómo se sintieron con esta nueva forma de entregar la música?
Nané: Creo que pudimos balancear las cosas bien; he trabajado en filmes y tengo muchos amigos ahí y tienes que darle creatividad al director para que tome lo tuyo y pueda mostrárselo al mundo… es tratar de no limitarnos y dejar que las personas hagan las cosas que ellos saben hacer mejor que tu. Al final si el director se siente orgulloso de lo que está mostrando entonces la gente se sentirá cómoda y lo apreciará mucho más, es una cuestión de confianza entre el creador y nosotros.
Setlistmx: ¿Tienen esas cosquillas de querer hacer algo fuera de la música, de expresarse de otra manera y explorar más cosas gracias al internet?
Nané: Definitivamente con el internet podemos llegar a más personas en poco tiempo con un click, pero al mismo tiempo no siento que con esto puedas crear un lazo con las personas de la misma forma en lo qué haces durante un concierto. Siento que lo que hacemos en vivo es muy especial, somos una banda de seis personas que cuando tocamos conectamos de una forma en la que no se puede explicar bien y sobretodo que no se puede ver en un video subido a YouTube.
Setlistmx: ¿Qué es lo que hace los conciertos de Nané especiales? ¿Por que debería alguien tomar su dinero y decir “Tengo que verlos”?
Nané: Creo que somos diferentes porque por ejemplo el sonido de nuestra música es sobre la comunidad, como casi toda la música latina, me gusta que la gente sienta bastantes emociones al escucharme tocar y poder transmitir mi energía a ellos. Nuestra música no es digital sino acústica, siempre estamos cambiando y de repente caen globos en el escenario y se vuelve toda na experiencia a la que no están acostumbrados, es una lluvia de emociones….
Setlistmx: Su música refleja felicidad, ganas de bailar y de perderse en el momento. ¿Sienten que ese es su sello?
Nané: Creo que eso es lo que queremos transmitir al tocar, hacer que la gente se ponga a bailar y se sientan conectados con todo lo que está sucediendo: crecí con la música latina en donde toco es dinámico y suceden muchas cosas al mismo tiempo. Intenté incluirlo en un país como América en el que no se ve muy seguido y hacerlos parte de algo más grandes que ellos.
Setlistmx: Finalmente, como banda nueva ¿Cómo lidian con estos servicios de streaming? Sabemos que las regalías no son muchas y dependen mucho de tocar en vivo que no está sucediendo ahorita.
Nané: Siento que los servicios de streaming son una realidad a la que debemos que adaptarnos, usamos estos para escuchar música y creo que lo qué hay que hacer es apoyar también directamente al artista, comprar su música a través de bandcamp o la plataforma que quieras… Los servicios son un desastre también y es complicado hacer que sea justo para todos, pero es a lo que nos afrontamos ahora y me gusta que podamos conectar entre todos con las redes, sobretodo por la pandemia, pero si es injusto que no recibamos tantas regalías.
No obtienes mucho dinero, pero por lo menos haces que la gente pueda conocerte y en algún momento pueda irte a ver en vivo y que eso llegue a ti. Es algo para conocer bandas nuevas.
Setlistmx: Entonces pareciera que es más para darte a conocer que para vivir de eso.
Nané: Si, eso es verdad y la realidad, puede ser difícil pero es lo qué hay. Ser músico es una apuesta porque nunca sabes lo que va a suceder e intentamos hacer lo mejor que podemos.
Setlistmx: Finalmente ¿Tienen conciertos ya confirmados o están esperando a ver que sucede?
Nané: Sacaremos un single a finales de agosto y en septiembre tocaremos en Austin, daremos otros conciertos por esas mismas fechas, sacaremos un corto que hicimos durante la pandemia y que estrenamos en un teatro pequeño… también unos sencillos a finales del año como en octubre.
Hemos tenido conversaciones sobre tocar en México, pero estamos esperando a que nos digan lo que se hará.
Setlistmx: Bueno gracias por la charla y cuídense.
Nané: También tu y nos vemos pronto.
Website: www.nanetheband.com
Instagram: @nanetheband